Colombia está a solo dos partidos de cerrar su camino rumbo al Mundial 2026, enfrentando a Bolivia (4 de septiembre en Barranquilla) y Venezuela (9 de septiembre de visitante, en Maturín). Estos encuentros son decisivos para asegurar el boleto directo
Actualmente, Colombia se encuentra sexto con 22 puntos, ubicándose en zona de clasificación directa —eliminatorias sudamericanas otorgan seis cupos directos y uno al repechaje
La tabla destaca:
- Argentina lidera con 35 puntos, ya clasificada junto a Ecuador (25) y Brasil (25).
- Le siguen Uruguay y Paraguay con 24 cada uno.
- Colombia ocupa el sexto puesto con 22 puntos.
- Por justo detrás, Venezuela aparece en zona de repechaje con 18 puntos, y Bolivia muy cerca con 17
- Rivalidad directa
- Frente a Bolivia (octavo lugar, 17 puntos), Colombia enfrenta un partido crucial en casa. Una victoria prácticamente asegura el boleto directo, dado lo apretado de la tabla TNT SportsDiario AS.
- El duelo frente a Venezuela (séptimo con 18 puntos) será un enfrentamiento directo por la zona de clasificación; un resultado favorable sería clave para mantener o asegurar ese sexto lugar.
Convocados por Néstor Lorenzo
La próxima convocatoria de la selección aún no ha sido anunciada, pero se espera que incluya 28 jugadores para estos dos partidos decisivos.
En convocatorias recientes, jugadores fijos como David Ospina, James Rodríguez, Luis Díaz, Jhon Arias, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, entre otros, han sido protagonistas.
Aunque aún no hay confirmación del listado final para esta doble fecha, es esperable que Lorenzo mantenga una base sólida, quizá con sorpresas tácticas como en convocatorias anteriores .
Trayectoria reciente y estado del equipo
No obstante, Colombia ya mostró su capacidad de recuperación en otras fechas, como cuando goleó 4-0 a Chile, aunque esa victoria fue en una fase más temprana del proceso
Empate 1-1 en Buenos Aires frente a Argentina, con gol clave de Luis Díaz, reforzó la opción colombiana de clasificación
Antes de eso, el equipo arrastraba una racha sin ganar: 5 partidos sin victoria, incluyendo un empate 0-0 frente a Perú que complicó momentáneamente el panorama.
Colombia está en una posición favorable, pero el margen de error es mínimo. Enfrentar a Bolivia en Barranquilla y a Venezuela en Maturín representa la gran oportunidad para consolidar su clasificación directa, evitando depender de terceros resultados.
- Formato y estrategia: un triunfo contra Bolivia prácticamente aseguraría el pase. El partido contra Venezuela será más táctico, con ambos equipos con objetivos directos y presión de por medio.
- Importancia del bloque titular: la experiencia de figuras como James Rodríguez, David Ospina y Luis Díaz será fundamental, así como el aporte defensivo de Yerry Mina y Dávinson Sánchez. La convocatoria que confirme Lorenzo será determinante.
- Cierre de ciclo: tras la victoria en Argentina, el equipo puede llegar con confianza y con la convicción de cerrar su camino mundialista.
Colombia afronta una doble jornada de eliminatorias con bastantes probables rutas para clasificar: asegura casi matemáticamente el cupo directo con una victoria ante Bolivia, mientras que el choque frente a Venezuela es un duelo directo por la clasificación y promete ser dramático.