1.800 vacantes harán parte del concurso de méritos que realizará el Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje) para sumar trabajadores a su planta. Del proceso, que está en manos de la Comisión Nacional del Servicio Civil, ya se están conociendo algunos de los puestos, salarios, funciones y más.

«Una magnífica noticia para los y las colombianas: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 Sena 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)», señaló Jorge Eduardo Londoño, director del Sena.

Según explicó, el 30 % de los empleos estarán enfocados en funcionarios del Sena que deseen ascender, mientras que el 70 % restante irá dirigido a personas que quieren ingresar a un puesto de carrera administrativa.

«Esperamos que estas 1.800 personas que próximamente ingresarán al Sena trabajen por nuestra institución, pero, también, que a través de esos empleos puedan llevar mayor dignidad a sus familias», agregó Londoño.

Las inscripciones del concurso de méritos para trabajar en el Sena se harán mediante la plataforma SIMO, de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

La entidad ha estado publicando una a una las vacantes con los detalles específicos: nivel, funciones, requisitos, salario, entre otros.

Por ejemplo, se han publicado estos puestos disponibles en la convocatoria:

Líder de SENNOVA

Buscan profesionales quienes trabajarán en el área de SENNOVA y su salario será de $ 8’208.795. Se encargarán de «desarrollar, coordinar, supervisar y/o controlar actividades para la formulación y ejecución de planes, programas y proyectos relacionados con la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, que cumplan con los lineamientos establecidos en el sistema SENNOVA, desempeñando el rol de líder SENNOVA», según se lee en las condiciones de la convocatoria.

Algunos de los requisitos son:

Título profesional universitario y título de postgrado en nivel de maestría, en la disciplina académica de alguno de los siguientes núcleos básicos de conocimiento: artes plásticas visuales y afines; artes representativas; diseño; publicidad y afines; arquitectura y afines; ingeniería agroindustrial, alimentos y afines; ingeniería ambiental, sanitaria y afines; ingeniería biomédica y afines; ingeniería de sistemas, telemática y afines; ingeniería eléctrica y afines; ingeniería electrónica, telecomunicaciones y afines; ingeniería industrial y afines; ingeniería mecánica y afines; ingeniería química y afines; biología, microbiología y afines; física; matemáticas, estadística y afines; química y afines.15 meses de experiencia profesional relacionada con implementación de procesos de innovación, o investigación, o producción académica, o divulgación científica, o propiedad intelectual, o transferencia tecnológica, o metodologías de evaluación de procesos y seguimiento a proyectos de ciencia, tecnología e innovación.

Profesional de Gestión Documental

En el concurso del Sena se ofertan vacantes para el área documental. Su función principal será «ejecutar actividades de la gestión documental a través de la recepción, clasificación, radicación, indexación, distribución, control y seguimiento para proteger y conservar la memoria institucional a partir de la documentación del Centro de Formación». El salario para dicho puesto será de $ 6’500.596.

Los requisitos para ser profesional del Sena en el área documental son:

Título profesional universitario en la disciplina académica de alguno de los siguientes núcleos básicos de conocimiento: bibliotecología, otros de ciencias sociales y humanas, administración.Título de postgrado en nivel de especialización en áreas relacionadas con las funciones del empleo.15 meses de experiencia profesional relacionada.

Instructor

También el concurso de méritos del Sena busca instructores, cuya función principal será «impartir formación profesional integral, o desempeñando el rol de facilitador de tecnoacdemia, donde aplique este rol, realizando actividades de investigación aplicada, de conformidad con los niveles de formación y modalidades de atención en el área del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Sena -SENNOVA». Su salario será de $ 4’065.092.

Para ser instructor, el Sena exige contar con alguno de estos perfiles:

Título universitario y maestría en las ramas de medicina veterinaria, educación, administración, ingeniería de sistemas, telemática y afines u otras ingenierías; junto con doce meses de experiencia en investigación y labores de formación profesional.Título universitario y especialización en las ramas de medicina veterinaria, educación, administración, ingeniería de sistemas, telemática y afines u otras ingenierías; junto con 24 meses de experiencia en investigación y labores de formación profesional.Título universitario en las ramas de medicina veterinaria, educación, administración, ingeniería de sistemas, telemática y afines u otras ingenierías; junto con 48 meses de experiencia en investigación y labores de formación profesional.

¿Cuándo serán las inscripciones a concurso del Sena?

El Sena anunció que las inscripciones comenzarán en las próximas semanas, una vez la Comisión Nacional del Servicio Civil termine la divulgación del proceso y publique en la plataforma SIMO todas las vacantes con los perfiles requeridos.

Por lo pronto, no hay una fecha fija; sin embargo, se estima que sea después del mes de abril de este 2025.

Los interesados tendrán que estar atentos a las fechas oficiales que anuncie la CNSC. Además, deberán alistar el pago del derecho de participación que para este año es de:

Para vacantes de los niveles técnico y asistencial: $ 47.450Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $ 71.200.